NOTICIAS

Home » Con minga inauguran nuevo polo educativo y cultural en Puente Alto

Con minga inauguran nuevo polo educativo y cultural en Puente Alto

Producto de la alianza entre UDLA y el sindicato N° 1 de Papeles Cordillera, se inauguró un nuevo polo educativo y cultural en la comuna de Puente Alto. Se trata de un carro de tranvía que se construyó como replica del ferrocarril del Llano del Maipo, el cual combinaba con el ferrocarril militar de Puente Alto a El Volcán.

El vagón fue inaugurado con una minga, en la cual dos yuntas de bueyes, junto a cientos de transeúntes, acarrearon el carro desde calle Genaro Salinas con Avenida Concha y Toro, hasta su destino final: el frontis de la Gobernación Cordillera ¿Concha y Toro 461-.

Durante el trayecto se efectuaron algunas paradas de descanso en donde se bailaron cuecas, rescatando el sentido social de esta actividad, que consiste en involucrar a toda la comunidad que participa.

Durante la inauguración, el Rector de UDLA, José Pedro Undurraga, manifestó el compromiso de la universidad con la cultura, que ya se ha visto plasmado en la recuperación del Teatro Palermo de Puente Alto y ahora en la construcción de este vagón, agregando que el carro albergará un punto de artesanía y otro de turismo, entre otras utilidades que se le dará.

Por su parte el alcalde de Puente Alto, Manuel José Ossandón, destacó la importancia de rescatar el patrimonio histórico de la comuna, explicando que este tren era el antiguo Metro de la comuna, porque hacía el mismo recorrido que hoy realiza la Línea 4 y justo en la Gobernación Cordillera estaba la antigua estación.

Cabe destacar que en la ceremonia también estuvo presente el diputado RN Leopoldo Pérez, la Gobernadora de la Provincia Cordillera, Caterina Klein, el Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Construcción de UDLA, Sergio Muñoz, y el director de la Facultad de Arte, Horacio Valdeavellano.

Este iniciativa, incluyó además, a los alumnos de la Escuela de Arquitectura de UDLA, quienes junto a los profesores Luis Acosta y Rubén Soto, presentaron una propuesta de diseño del espacio en donde se ubica el vagón de tren.

Septiembre 06 de 2010.