Una de las principales preocupaciones de la comunidad médica hoy en nuestro país, tiene relación con los altos índices de obesidad infantil, que llegan al 20%. Si a éstos sumamos el sobrepeso, la cifra llega al 60%, es decir, en Chile, 6 de cada 10 niños tiene obesidad o sobrepeso.
En este contexto, donde las afecciones cardiovasculares y metabólicas dejaron de ser enfermedades de adultos, es que se realizó el V curso de ¿Prevención cardiovascular¿, organizado por la Sociedad Chilena de Cardiología (SOCHICAR), que dedicó todo un módulo al ámbito pediátrico y donde participó el académico y Director del Instituto del Deporte de Universidad de Las Américas, Jorge Cancino.
El profesional, se refirió en su conferencia a la actividad y estado físico en los niños, cómo medirla y las recomendaciones de ejercicio para la edad pediátrica. En este sentido, Jorge Cancino aclaró cuál es el nivel actual de actividad física en los niños y los elementos que actúan como barrera -entre los que se encuentran el computador y los videojuegos- y los que, por el contrario favorecerían la práctica, como es el caso de los padres que acompañan a sus hijos durante el deporte. Además, el Director del Instituto del Deporte de UDLA, señaló cómo la tecnología permite hoy en día valorar el nivel de actividad y condición física. ¿El nivel de actividad física en los niños es cada vez menor, lo que, junto a la mala alimentación, están provocando un alarmante incremento en el sobrepeso y la obesidad infantil. Desde el punto de vista de la actividad física y el deporte, se deben buscar estrategias que, basadas en la motivación, estimulen el incremento de actividad física de nuestros niños¿, destacó el académico.
05 de mayo de 2010