NOTICIAS

Home » 18-08-2010 – ¿Es útil un SIMCE de inglés?

18-08-2010 – ¿Es útil un SIMCE de inglés?

Es útil un SIMCE de inglésEntre los cambios anunciados recientemente por las autoridades, la próxima incorporación del idioma inglés al SIMCE es uno de los que más revuelo ha provocado en nuestro sistema educativo. ¿A favor o en contra?

Considero que sí, primero para conocer nuestra realidad con mayor precisión. Los resultados de diversas evaluaciones hablan de bajos niveles y de pocas personas con habilidades para producir y comprender en inglés. Tenemos en el país colegios que por tradición y nivel socioeconómico tienen gran dedicación de horas a inglés y verifican sus resultados, en general, mediante exámenes internacionales,mientras que por otra parte, muchos colegios subvencionados, municipales y particulares, ofrecen inglés, pero no sabemos exactamente con qué niveles de logro. En este caso la aplicación del TOEIC Bridge, un examen internacional, será un aporte, inclusive en términos de empleabilidad.

Un segundo aspecto es la visibilidad que SIMCE entrega a determinados aprendizajes. Sabemos que siendo un instrumento de evaluación se transforma también en herramienta para la toma de decisiones curriculares en los establecimientos. Aunque no estoy de acuerdo con esto, por lo menos conduciría a colocar al inglés, su enseñanza y aprendizaje, en una tensión y visibilidad necesaria.

Ligado a lo anterior, las dificultades que tenemos para cumplir con nuestros objetivos de lenguaje, matemática y ciencias, no pueden ocultar el hecho de que el inglés se ha convertido en lengua de contacto globalizada. Para muchos chilenos es una necesidad básica. Lo sabe el técnico en procesos agrícolas que se va a una capacitación a los EEUU, el diseñador de videojuegos que viviendo en Chile trabaja diariamente en inglés, la trabajadora que quiere ascender en una multinacional y todos quienes trabajan en el sector de servicios turísticos, entre muchos otros.

El SIMCE de inglés puede ser un elemento más, dentro de una acción sistémica, que aporte, que pueda diferenciar los logros de los colegios, que ponga en los titulares el aprendizaje del idioma, que mueva recursos e ideas. Me parece que puede sumar, más que restar en este camino.

Robert Pardo
Director Escuela de Pedagogía en Inglés
UDLA

Revise esta columna en:

http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?GUID=a36a2412-0d1b-46fa-968b-20dc835e4fa0&ID=204802

Agosto 18 de 2010