NOTICIAS

Home » Escuela de Periodismo realizó un acercamiento a la cultura islámica

Escuela de Periodismo realizó un acercamiento a la cultura islámica

Recordando a Sakineh Mohammadi Ashtiani, la mujer iraní de 43 años condenada a morir lapidada tras ser condenada por adulterio, el destacado politólogo y consultor del Movimiento Islámico de Afganistán, Luis Heinicke, explicó a los asistentes los conceptos básicos que permiten entender la cultura islámica, sus instituciones y evolución geopolítica.

Durante la charla ¿Del suplicio a la muerte¿, organizada por la Escuela de Periodismo de UDLA,  Heincke hizo un llamado a ampliar la mirada, conocer con rigor los acontecimientos y aprender a decodificar la información recibida, para entender y explicar los sucesos.

Para comprender la cultura islámica, Heincke se refirió al contexto geopolítico en el que está inserto el mundo iraní y que por distantes que nos encontremos no estamos lejos de su influencia, ¿China y Rusia, están detrás de Irán, reconstruyendo alianzas a nivel mundial y América Latina no está ajena a esta realidad, forma parte del diseño en torno a la distribución hegemónica del poder a nivel mundial¿, resumió el académico.

Recordó además, que en occidente muchas veces se juzgan situaciones desde la ignorancia y no se consideran los orígenes teológicos de la cultura oriental, ¿y lo cierto es que en occidente aún tenemos una serie de contradicciones no resueltas, como ocurre en Francia, donde las mujeres tienen derecho a sacarse la ropa, pero se prohíbe a las musulmanas cubrirse el cuerpo por respeto a su fe¿.

La actividad contó con la participación de Mauro Lombardi, Decano de la Facultad de Comunicaciones de UDLA, quien recalcó la importancia de abordar este tipo de problemáticas, donde los estudiantes pueden ampliar sus conocimientos sobre los hechos del mundo, y tener un acercamiento que les permita conectar la realidad local e internacional.

Agosto 27 de 2010.