A partir de un ensayo de Gabriela Mistral denominada ¿Pequeño mapa audible de Chile¿, el ingeniero acústico y docente de la Escuela de Ingeniería en Sonido de UDLA, Luis Barrie, desarrolló un original proyecto que le propuso la comisión de la Expo Shanghai.
La innovadora propuesta consiste en una escultura con forma de tronco ¿realizada por el artista Osvaldo Peña-, que, a través de cada uno de sus nudos, emite diversos sonidos característicos de Chile. Este registro sonoro estuvo a cargo del académico, quien viajó por todo el país durante dos semanas, en un minucioso trabajo de ingeniería acústica que tuvo como base el ensayo de la poetiza chilena. A partir de este trabajo, que abarca cinco zonas geográficas, Barrie incluyó paisaje, música y palabra. ¿Yo diría que entre lo más simbólico está el himno patrio cantando en el último partido de Chile con Ecuador¿, cuenta el profesional, que logró grabar un amplio espectro de sonidos que fueron desde una tronadura en Chuquicamata, al mar en Cabo de Hornos. ¿La propia gente de la zona fue la que respondió cuáles eran los sonidos más interesantes y propios del lugar. Los aymara, por ejemplo, hablaban del eco; en San Pedro de Atacama mencionaban el sonido del sol y en Chiloé fue mucho más curioso, porque aunque las personas que entrevisté no consideraban como importante algo en particular, su acento típico llama mucho la atención y es muy identificable¿, señala.
¿El tronco de los sonidos¿ estará en el pabellón chileno de Expo Shanghai hasta fines de octubre y ya ha llamado extremadamente la atención de los visitantes asiáticos. Luis Barrie comenta que desde un principio, los chinos se mostraron muy asombrados con este trozo de ciprés audible, por lo que sin duda, el arduo trabajo previo de registro e instalación de micrófonos al interior de la escultura valió la pena. ¿Lo más interesante fue lograr salvar el problema del idioma con los trabajadores chinos, pero finalmente todo resultó muy bien. Otra cosa que debo destacar fue el gran respeto hacia mi trabajo que tuvo la gente de la comisión, quienes aceptaron mi elección de los sonidos, a partir del ensayo de Gabriela Mistral y se mostraron muy contentos con la exitosa ejecución del proyecto¿.
Junio 16 de 2010