Con un auditorio repleto de estudiantes, docentes y autoridades universitarias, se llevó a cabo la inauguración del año académico de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Construcción de UDLA, en la sede Providencia, que este año tuvo como tema central la reconstrucción del país, luego de los devastadores efectos del terremoto ocurrido el 27 de febrero pasado.
En la oportunidad el expositor invitado fue el presidente del Comité de Gestión Inmobiliaria del Colegio de Arquitectos, Fernando Lavanderos, quien dio a conocer en detalle el programa de reconstrucción presentado por ese organismo al actual gobierno.
El documento responde al llamado hecho por las autoridades estatales a los miembros del Colegio de Arquitectos, en cuanto a la formulación de un plan de reconstrucción nacional y a la presentación de propuestas concretas en materia de vivienda, edificación en general y ordenamiento del territorio urbano y rural, para complementar el plan gubernamental.
Entre las principales propuestas de los profesionales, Lavanderos destacó aspectos como evitar la demolición indiscriminada, especialmente de bienes patrimoniales; la reutilización de materiales de demolición y manejo de escombros; la generación de un proyecto de planificación preventiva de catástrofes para el país; y la obligatoriedad de efectuar estudios de mecánica de suelos para todo tipo de edificaciones, entre otras. En este último punto, el arquitecto puso como ejemplo el derrumbe del edificio de Concepción que se transformó en ícono del terremoto. ¿Los fracasos aquí cuestan vidas¿, aseveró.
El presidente del Comité de Gestión Inmobiliaria del Colegio de Arquitectos agregó además que ¿éste es el momento de juntarse para recoger las experiencias pasadas, pero con una perspectiva futura¿. También dejó espacio para la autocrítica, señalando que ¿nosotros tenemos que ver nuestras obras, sus cimientos, las excavaciones¿Hay que bajarse del auto y subir los 20 pisos que tiene el edificio que uno diseñó. Y si uno ve un error, debe tener la valentía de plantearlo¿, aseveró.
Por último, el profesional llamó a los estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Construcción de UDLA a continuar participando de manera activa en la reconstrucción de nuestro país.
12 de mayo de 2010