Variadas temáticas correspondientes al período de la Colonia de nuestro país, abordaron los alumnos de segundo año de la carrera de Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica de la sede Santiago Centro de UDLA.
Los estudiantes, liderados por el académico Julio Retamal, eligieron temas del periodo previo a la independencia de Chile, pero que, curiosamente, están tan vigentes en nuestra sociedad actual, como lo estuvieron hace más de 200 años. Algunas de las ponencias más destacadas fueron ¿Mujer y matrimonio en la Colonia¿, ¿Las relaciones fronterizas en Chile¿, ¿Testamentos indígenas¿ y ¿El poder de la iglesia en el siglo XVII¿, entre otras, que captaron fuertemente la atención de los escolares presentes.
Las exposiciones fueron preparadas durante un mes y duraron cerca de 20 minutos cada una, por lo que los futuros pedagogos debieron ser certeros en cuanto a su capacidad de síntesis, motivación y atención de los oyentes y la expresión oral, entre otros aspectos.
El trabajo surgió a partir de la iniciativa del académico Julio Retamal quien en coordinación con la directora de carreras de pedagogías, Sandra Cortés, realizaron el encuentro que permitiera poner a prueba lo aprendido y la formación de los estudiantes de Pedagogía en Historia de segundo año, ante el desafío de presentar ante una audiencia de alumnos de enseñaza media de liceos diurnos y vespertinos.
La jornada contó con el trabajo de estudiantes diurnos y vespertinos que debieron exponer ante un total de 300 personas.
Julio 05 de 2010