Una moderna evaluación a la Selección Nacional de Hockey Césped femenino está llevando a cabo el Instituto del Deporte de Universidad de Las Américas. A través del sistema GPS o tecnología Global Positioning Systems, el académico Jorge Cancino Director del Instituto, está midiendo diversos aspectos en las deportistas, como su frecuencia cardíaca, velocidad y distancia recorrida, desde el borde del terreno de juego. Los datos son recolectados en un computador durante las competencias y entrenamientos de las hockystas, para luego ser analizados por el preparador físico, Eduardo Fuentes. ¿Es la mejor evaluación que existe a nivel nacional y sudamericano. Con esto podemos medir el recorrido completo, las velocidades, la frecuencia cardíaca e incluso, la recuperación del deportista y todo esto en vivo¿, explica Fuentes.
Hasta ahora, Universidad de Las Américas ha hecho dos evaluaciones a la selección de hockey césped, la última, previa a su viaje al sudamericano de la especialidad en Brasil, por lo que será crucial para definir al equipo que asistirá a ese campeonato. ¿De las 26 jugadoras van a quedar 18. Volviendo de Brasil, se realizará el premundial en Chile, lo que incluye una evaluación previa con GPS para ese torneo¿, señala Eduardo Fuentes.
El sistema GPS es también una prueba de fuego para los deportistas, quienes quieren estar al tanto de su estado físico y rendimiento en la cancha. En ese sentido, el GPS es además un instrumento que permite la retroalimentación de información y la evaluación completa durante un tiempo determinado. ¿En el proceso de entrenamiento deportivo es fundamental el control, tanto de aspectos fisiológicos como de rendimiento. Con esta tecnología podemos cuantificar ambas variables y todo ello fuera del laboratorio, en las condiciones reales de competencia¿, asevera el profesor Cancino.
Con esto, Universidad de Las Américas se convierte en la primera institución de nuestro país en realizar este tipo de trabajo en el hockey césped chileno, contribuyendo a través de su Instituto del Deporte al desarrollo del deporte nacional.
29 de marzo de 2010