Jaime Valbuena no para de moverse. De un lado para otro va y viene dando indicaciones a sus alumnos de quinto año del ramo Refuerzo Sonoro, que están preparando el equipo de sonido para un show de diez bandas cover que se realizará en la universidad. Es el examen final, por lo que todos, incluido Valbuena, están contentos y con mucha energía. ¿Me gusta ayudarlos¿, comenta muy alegre mientras sus ¿pupilos¿ le hablan, le hacen preguntas y, de paso, dejan caer alguna talla.
Pero esta realidad está muy lejos de la que vive en la práctica este académico, acostumbrado a la tensión, los problemas de último minuto y los grandes escenarios. Valbuena es ni más ni menos que el sonidista del grupo ¿Los Tres¿ con quienes ha trabajado en innumerables giras y conciertos. ¿Recién terminé la temporada con Los Tres en el Municipal, donde llevé un par de alumnos que respondieron muy bien al nivel de exigencia¿, señala, confesando las posibilidades que le brinda la docencia de compartir experiencias y actividades con los futuros profesionales.
¿A un año de estar acá en Universidad de Las Américas, puedo asegurar que el nivel de los estudiantes de Ingeniería en Sonido es muy bueno¿, comenta, y agrega que dentro del nivel formativo de los alumnos resaltan principalmente dos cosas: la infraestructura y el tiempo dedicado a la práctica.
¿La infraestructura que posee está muy bien pensada y es de última generación como la consola digital y la de line-array o arreglo lineal. A eso se suma una gran cantidad de horas prácticas durante toda la semana, por lo que los estudiantes llegan muy bien preparados a mi ramo y eso sin duda me facilita el trabajo y me da la posibilidad de probarlos más¿, explica Valbuena y asegura que lo ha pasado muy bien en este primer año de trabajo. ¿Ha sido una experiencia muy grata¿, señala.
Con una destacada trayectoria profesional, donde resalta, entre otros, el trabajo con Jorge González, ex ¿Prisionero¿, en la actualidad, Valbuena está trabajando además con el fundador del grupo Mecánica Popular, Manuel García, quien ha sido catalogado como una de las voces más importantes de las últimas décadas en Chile.
¿Me interesa que los alumnos lo pasen bien, para que no se desencanten. Esta es una carrera que combina muy bien la creatividad, la ingeniería y la tecnología, y donde el trabajo con una banda o músico nunca va a ser igual a otro¿, concluye.