Laureate Education, miembro activo de la Fundación Clinton, puso a disposición mil becas de completa gratuidad para un Magíster en Pedagogía, de las cuales U. de Las Américas fue la única institución elegida para entregar 100 de estas ayudas a profesores de aula.
Nuestra casa de estudios ha impartido carreras de pedagogía desde 1999, destacándose por entregar formación disciplinaria, destrezas y herramientas sólidas en cada una de las carreras que ofrece, valorando particularmente la acción práctica como materia de reflexión y construcción de conocimiento de sus estudiantes de pedagogía.
Estas cualidades hicieron que fuera elegida para desarrollar el programa de Magíster en Pedagogía, diseñado para responder a la necesidad del país por perfeccionar permanentemente a sus docentes de aula, entregándoles mejores estrategias que aseguren el aprendizaje de niños y jóvenes.
Los contenidos del programa y su metodología permitirán a los profesores beneficiados enriquecer su reflexión acerca de conocimientos nuevos y relevantes, necesarios para mejorar su ejercicio profesional. A su vez, el magíster abordará temas de políticas públicas en el marco de las nuevas disposiciones para mejorar la carrera docente y profundizará en algunos tópicos clásicos como la didáctica, currículo y evaluación bajo la mirada de la investigación y aplicabilidad en aula. Además, entregará los últimos conocimientos del área de psicología y neurociencias para que los profesores comprendan las etapas de desarrollo y el funcionamiento de algunas facultades mentales especialmente relevantes a la hora de aprender.
El programa, que comienza esta semana en la sede Providencia de Universidad de Las Américas, contará con destacados académicos, entre ellos, Paulina Dittborn, Prorrectora de nuestra casa de estudios; José Pedro Undurraga, Rector de U. de Las Américas; Hugo Nervi, Decano de la Facultad de Educación y Pablo Marassi, Decano Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades.