Universidad de Las Américas participará por primera vez en la tercera versión del concurso para estudiantes de diseño ¿Ideas Jóvenes para Jóvenes¿, iniciativa organizada por el Consejo Nacional para el Control de Estupefacientes (Conace), la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset) y el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv).
El Director de la Escuela de Diseño de nuestra casa de estudios, Sergio Díaz, asistió al lanzamiento del concurso junto a Gonzalo Romero, estudiante de cuarto año de la carrera, en el marco del Día Internacional de la Juventud.
El concurso consiste en generar un banco de ideas gráficas que pueda ser usado para el desarrollo de iniciativas preventivas, y para la elaboración de campañas de educación y prevención, que sensibilice a la población sobre los efectos negativos de la ingesta excesiva de alcohol y el consumo de drogas, antes y durante la conducción, y en su comportamiento como peatones en la vía pública.
Sergio Díaz señaló que más allá de participar o ganar, ¿para la escuela el concurso tiene como primer objetivo que los alumnos junto a su profesor puedan aportar y mejorar la conducta de las personas¿, mismo aspecto que destacó Gonzalo Romero, quien dijo que ¿Ideas Jóvenes para Jóvenes¿ es importante porque potencia la función social del diseño y, por supuesto, es una oportunidad para que los alumnos se destaquen dentro del medio.
Por esto, Díaz comentó que todos los alumnos de Diseño de la Universidad participarán en la instancia, presentando sus propuestas de afiches sobre ¿un carrete mal llevado¿ y de las consecuencias que esto implica, como uno más de los trabajos que se desarrollan en los talleres. Además, agregó que este tipo de actividades son una buena instancia para que los alumnos aprendan y desplieguen todas sus destrezas y conocimientos adquiridos hasta ahora.
La preselección de trabajos comenzará en octubre y finalizará el 15 de noviembre, fecha en que la comisión seleccionará alrededor de 15 trabajos por Universidad. En base a éstas selecciones, el 3 de diciembre se realizará la premiación final.
Los premios, que consisten en notebooks, cámaras digitales, y premios de corte académico, serán para las 4 propuestas elegidas por votación del jurado técnico, para las 2 propuestas escogidas por votos ciudadanos a través del portal web www.ideasjovenes.cl, para los docentes guías de los ganadores por los votos del jurado técnico, para los tres primeros lugares elegidos por el jurado técnico y, finalmente, para una persona que haya escogido a su favorito a través del portal web.
En la ceremonia de lanzamiento también estuvieron presentes María Teresa Chadwick, secretaria ejecutiva del Conace, Gabriela Rosende, representante de Conaset, Leila Guerra, representante del Injuv, y Manuel Valencia, encargado de las relaciones institucionales de Conace.