Universidad de Las Américas, a través de su sede Maipú, firmó un acuerdo de colaboración mutua con la Asociación de Sostenedores de Establecimientos Educacionales AG, para trabajar de manera mancomunada en el área académica, cultural y educacional.
El acuerdo fue firmado por el presidente de ASEP, Eduardo Fuentes y la Prorrectora de U. de Las Américas, Paulina Dittborn, en dependencias del colegio Alberto Widmer de Maipú, hasta donde llegó acompañada del Vicerrector de Sede, Ricardo Castro.
En la ocasión, la Prorrectora calificó esta alianza como una gran oportunidad para unirse en torno a la tarea educativa, hacer un mejor trabajo y dar nuevas ideas que permitan la corrección mutua. Además, invitó a los profesores a comunicar las necesidades que presenten en los distintos ámbitos del quehacer educativo, poniendo a disposición de ellos las ocho facultades que integran nuestra casa de estudios, así como la Dirección de Deportes. ¿Este convenio permitirá que nosotros como Universidad podamos trabajar sobre cualquiera de las necesidades que ustedes tengan, a partir de alguna de nuestras facultades. Esto, porque, aunque las instituciones sean privadas, el servicio que se entrega es público, es a la comunidad¿, señaló la autoridad, a la vez que llamó a los escolares a estudiar mucho y aprovechar las oportunidades que permitan enriquecer sus conocimientos. ¿Los invito a desarrollar el hábito de estudiar, de leer y de conversar sobre lo hablado en clases. Eso los va a llevar al éxito, cualquiera sea la institución que elijan para ello¿, concluyó.
La alianza permitirá, entre otras cosas, el perfeccionamiento docente, donde la sede Maipú de Universidad de Las Américas, a través de la Fundación Clinton y Laureate Education, ya hizo entrega de 10 becas de Magíster en Formación Pedagógica, para los establecimientos educacionales que integran la ASEP.
En el otro frente, el convenio otorgará posibilidades de práctica profesional a los alumnos de la Facultad de Educación de nuestra casa de estudios.