Un grupo de docentes de la Facultad de Educación de Universidad de Las Américas, conformado por Cecilia Jara, Danilo Toledo, Victoria Muñoz, Catalina Valenzuela y Rosa Vera, pertenecientes a la sede La Florida, desarrollaron los días 11 y 12 de diciembre un curso de capacitación a profesores de escuelas rurales de la comuna de Putaendo, provincia de San Felipe, V Región.
En la oportunidad, se congregaron 80 profesores, quienes accedieron a capacitaciones de temáticas tan diversas y relevantes para su trabajo, como la comunicación entre padres e hijos; estilos y estrategias cognitivas; desarrollo del pensamiento lógico-matemático y los procesos de lecto-escritura y sus trastornos, entre muchos otros.
¿Ha sido una gran oportunidad en la que, tanto profesores como docentes universitarios hemos podido nutrirnos de una experiencia muy enriquecedora para el desarrollo profesional de ambos. Estamos muy satisfechos de los logros alcanzados y el aporte a la educación rural¿, señaló la académica Rosa Vera.
La instancia permitió, además, reforzar lazos con la comunidad educacional, los que se traducirán en abrir la posibilid para que alumnos de nuestra casa de estudios realicen pasantías y prácticas a esas escuelas rurales, respondiendo así al interés manifestado por los propios estudiantes de desempeñarse en esa área.
¿Valoramos la labor realizada por nuestros académicos, porque esto es hacer universidad: llevar el conocimiento a donde urgentemente se necesita, mejorando la educación de los niños de escuelas rurales, para fotalecer su formación. Queda de manifiesto una vez más que los educadores hacen gala de una gran vocación de servicio en pro de los niños de nuestro país¿, señaló Jorge Alliende, Director de Gestión Académica de sede La Florida.