NOTICIAS

Home » U. de Las Américas inauguró Facultad de Comunicaciones

U. de Las Américas inauguró Facultad de Comunicaciones

Con la presencia de las máximas autoridades, invitados y académicos, Universidad de Las Américas inauguró la Facultad de Comunicaciones, que lidera el ex periodista del programa Informe Especial de Televisión Nacional de Chile, Mauro Lombardi

El nuevo decano, con una marcada experiencia en el mundo audiovisual, se refirió a la pasión que deben tener los profesionales de las comunicaciones. ¿Invitamos a los jóvenes con vocación por las comunicaciones a sumarse a una facultad con energía, que mira al futuro, a través del manejo de las nuevas plataformas tecnológicas y una fuerte formación cultural y valórica¿, señaló.
 
Integrada por las carreras de Periodismo, Publicidad, Relaciones Públicas, Traducción e Intérprete en Inglés y Comunicación Audiovisual y Multimedia, formará profesionales multidisciplinarios, con habilidades y destrezas para la era del conocimiento.

El Rector José Pedro Undurraga destacó que el nacimiento de la nueva facultad se da con la visión de formar profesionales relevantes y competentes. ¿Para ello es necesario sumar a lo disciplinar, una buena infraestructura y asegurar, en el desarrollo curricular, la generación de escenarios y talleres profesionales que integren a estudiantes de las diversas disciplinas de la comunicación, de manera de prepararlos para trabajar en el mundo real, que es el mundo de la convergencia¿, aseguró la autoridad.

Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación han modificado la forma de vida de las personas; sustituyen a otras formas de intercambio tecnológico y otras maneras de relación social. En ese contexto, Jaime de Aguirre, Director Ejecutivo de Chilevisión, dio una charla en la que expuso sobre estos cambios y el nuevo orden, donde la rapidez y el consumo son los principales ejes del diario vivir, y donde los comunicadores y medios deben adaptarse a esos fenómenos.

El nuevo Decano de la Facultad de Comunicaciones, Mauro Lombardi, se ha especializado en la realización de grandes reportajes tanto en Chile como en el extranjero. Durante doce años se desempeñó en noticieros y en la creación de programas como ¿Medianoche¿ y ¿En Debate¿.

Su trabajo en el prestigioso programa ¿Informe Especial¿ le reportó la nominación al Apes, en la categoría ¿Reportaje del año¿ por el programa ¿El nido neonazi¿. En tanto, en su paso por el Departamento de Prensa cubrió eventos como el Mundial de Fútbol de Francia 98, el rescate de rehenes en la residencia del embajador japonés en Lima y la elección de Evo Morales en Bolivia, entre otros.