NOTICIAS

Home » Directora de la Escuela de Derecho participó en Congreso Internacional de Derecho de las Familias, Infancia y Adolescencia

Directora de la Escuela de Derecho participó en Congreso Internacional de Derecho de las Familias, Infancia y Adolescencia

La Directora de la Escuela de Derecho, Alicia Castillo, viajó hasta Mendoza para participar en el Congreso Internacional de Derecho de las Familias, Infancia y Adolescencia, evento organizado por las Facultades de Derecho y de Ciencias Jurídicas y Sociales, dependientes de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) y la Universidad de Mendoza (UM).

La actividad, que tuvo una duración de tres días, estuvo compuesta por seis comisiones las que abordaron distintas temáticas: El rol de los niños, niñas y adolescentes en los procesos civiles, Bioética y familias, Contractualización de las relaciones patrimoniales familiares, Género y familias, Protección de la vivienda y Las familias en el derecho internacional privado.

Tras un largo proceso de postulación, la organización del evento eligió a 30 investigadores académicos y docentes para que presentaran sus ponencias. Dentro de este grupo, estuvo Alicia Castillo quien expuso la investigación “Nuevas tendencias que reconocen la capacidad progresiva del menor adulto para administrar su patrimonio”. Dicha ponencia fue un análisis crítico en materia de capacidad del menor en Latinoamérica.

“Participar de este congreso fue una instancia importante para debatir los problemas actuales y afrontar los nuevos desafíos que implica esta materia en el derecho comparado. Además, fue una gran oportunidad para evaluar el Derecho Privado como un instrumento valioso para dar solución a los problemas en el ámbito familiar y queda la sensación de que hay mucho trabajo por hacer en un derecho tan dinámico como el de familia”, afirmó Castillo.

Además de la presencia de la Directora de la Escuela de Derecho, el evento contó con la participación de importantes autoridades como el gobernador de la Provincia de Mendoza, Alfredo Cornejo; el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti; el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Nanclares, junto a los ministros Dalmiro Garay, Julio Gómez y José Valerio; los rectores de la Universidad Nacional de Cuyo, Daniel Pizzi, y de la Universidad de Mendoza, Jorge Luna; el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Lisandro Nieri, y el subsecretario de Justicia, Marcelo D’Agostino.