Con cuatro interesantes exposiciones se dio inicio al segundo Foro Académico en Universidad de Las Américas. En esta oportunidad las presentaciones estuvieron a cargo de académicos de nuestra institución de distintas áreas como Oscar Fuentes, Director de la Escuela de Agronomía, quien presentó el tema: ¿Proyecto de rediseño curricular de la carrera de Agronomía: Una revisión a medio camino».
Según Fuentes, el objetivo de la presentación es dar a conocer a la comunidad académica la evolución del proyecto desde sus inicios (2007) a la fecha. Para el académico, ¿este proyecto es parte de un plan de desarrollo integral de la Escuela de Agronomía y forma parte de un modelo integrado de los centros de investigación y extensión¿.
A continuación el equipo de Ciencias Básicas liderado por Pablo Figueroa, Director del Instituto de Ciencias Naturales, Karla Vera, académica de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad, y Jonny Gaete, Bioquímico y académico de las cátedras de bioquímica expusieron sobre ¿La innovación en el Instituto de Ciencias Naturales¿.
Pablo Figueroa hizo referencia al término ¿innovación¿ como la creatividad en función del desarrollo, que tiene como propósito fundamental incentivar estrategias de aprendizaje y metodologías innovadoras con el fin de dar cumplimento al objetivo institucional de desarrollar capacidades y destrezas propias de la formación profesional en atención a los estudiantes que egresan.
Luego le correspondió el turno a Lizardo Barrera quien se desempeña como Director de la carrera de Pedagogía en Matemática y Estadística que expuso sobre las ¿Actividades dinámicas en el aula virtual¿. El académico hizo referencia sobre algunas de las experiencias que se están desarrollando en algunas de las aulas virtuales y que están prontas a formalizarse.
Para termina, el profesor Guillermo Villagra, Kinesiólogo y académico de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y Salud presentó su tema: ¿Propuesta Metodológica del uso del Gym en el diseño de una clase¿ y relató cómo sus clases de Fisiología Renal realizadas en el Gym Académico han sido de gran ayuda para incrementar los niveles de aprobación del ramo.
Los Foros Académico tal como lo indicó el Vicerrector Académico, Roberto Hojman al inicio del evento, seguirán realizándose los segundos miércoles de cada mes como una instancia de reflexión, análisis e intercambio de experiencias y testimonios de los procesos de enseñanza-aprendizaje entre los académicos de nuestra comunidad universitaria.