Estudiantes de diversas universidades tradicionales, privadas, institutos y centros de formación de técnica se reunieron en la sede Santiago Centro de Universidad de Las Américas para participar en un taller creativo ideado por la División de Educación Superior del Ministerio de Educación.
El objetivo del encuentro, donde sólo participaron alumnos de primer año de educación superior, fue construir de manera participativa una propuesta que permita fortalecer el tránsito entre el sistema escolar y superior, identificando la experiencia vivida por los estudiantes a partir de su reciente vivencia de incorporación a la universidad, institutos profesionales o educación técnica.
Sonia Zavando, jefa del Departamento de Innovación de la División de Educación Superior y a cargo de este proyecto, señaló que la iniciativa busca profundizar en dos factores claves para lograr éxito en el tránsito desde la educación media a la superior y luego al mundo laboral. ¿Primero, queremos que los estudiantes puedan hacer una adecuada selección de la carrera que quieren estudiar, dependiendo de sus intereses, habilidades y aptitudes personales. Hay estudios que demuestran que ésta es una de las tres grandes causas de deserción junto con la falta de financiamiento y el desempeño académico» sostuvo.
La profesional del área agregó que, «es conveniente puedan desarrollar las capacidades que se requieren dentro de los plazos de duración de la carrera. Cifras recogidas anualmente desde datos enviados por las instituciones de educación superior muestran carreras en que los estudiantes se demoran hasta 1,5 veces más que la duración definida¿, explicó la profesional.