NOTICIAS

Home » Se abre concurso interno de croquis ¿Arquitectura Imposible¿

Se abre concurso interno de croquis ¿Arquitectura Imposible¿

Son aquellos sueños que llegan, pero nunca se hacen realidad; esas primeras ideas desechadas, plasmadas a partir de la mano, el lápiz y un papel. Eso es lo que busca mostrar y premiar la segunda versión del concurso interno de croquis ¿Arquitectura Imposible¿ y que organiza la Facultad de Arquitectura, Diseño, Ate y Construcción de Universidad de Las Américas, para sus estudiantes, docentes y titulados.

Los temas a trabajar son:
– ¿Proyecciones históricas + ciudad¿. Se refiere a dibujos ivenciales de espacios y edificios de relevancia, o bien de connotación histórica y patrimonial.
– ¿Proyectos¿. Apunta a los procesos e ideas graficadas, de un encargo particular, que han permitido llegar a una propuesta arquitectónica.
– ¿Ideas imposibles¿. Las que se vienen a la mente sin pasar por el filtro del replanteo, es decir, las primeras ideas y concepciones de índole espacial, volumétrico o vivencial.

El concurso abrirá un período de consultas entre el 17 y 21 de agosto y las respuestas se entregarán a partir del día 24 del mismo mes. Las consultas deben enviarse al director del concurso, el arquitecto Rubén Soto, al correo [email protected].

Quienes deseen participar podrán presentar hasta con un máximo de tres trabajos cada uno, en sobres que se recibirán en la Secretaría de Escuela, ubicada en el 4° piso de la facultad, ubicada en Antonio Varas 840, hasta el 28 de agosto, a las 17:30 hrs.

El formato de entrega será un dibujo original en papel tamaño oficio de cualquier color, ejecutado con técnicas manuales de expresión en base a lápiz grafito, tinta, plumón, acuarela, u otro recurso, con excepción de aquellos que utilicen recursos digitales.

Los trabajos deberán entregarse en un sobre sellado, tamaño oficio, con pseudónimo en el exterior. En el interior, en tanto, estará  el trabajo firmado con el mismo pseudónimo del sobre y se acompañará con la hoja de identificación del participante.

Los premios consisten en:
– Primer Lugar:
Libro / Guillermo Hevia / Trazos de Viaje/Editorial FAU.
– Segundo Lugar: Libro / Aproximaciones de la Arquitectura al Detalle / Editor Alejandro Crispiani.
– Tercer Lugar: Libro /Arquitectura Teórica y Obra /Materialidad de Arquitectura / Editor Alejandro Aravena Mori.
– Primera mención Honrosa: Revista / 1:100 Nº 18/ Casa Barrientos / Felipe Uribe.
– Segunda mención Honrosa: Revista /1:100 Nº 17/ Casas en el Bosque / Besonias, Almeida, Kruk.
– Tercer mención Honrosa: Revista /1:100 Nº 16/ Casa Dieste / Eladio Dieste.