Luego de dos meses de práctica en educación no formal en el Museo de Historia Natural, un grupo de alumnos de la carrera de Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales de Universidad de Las Américas recibió el diploma que los certifica como ¿Monitores¿ de dicha institución.
Camila Retamal, Nicole Vega, Ignacio Herrera y Katerine Riquelme, recibieron sus certificados en el marco de una charla realizada por el profesor Pablo Jaramillo, del Museo de Historia Natural, acerca de la educación no formal, las tendencias y su importancia en el aprendizaje. ¿Hoy es muy importante comunicar y promover la valoración del patrimonio natural y cultural de Chile, a través de la educación no formal para fortalecer su comprensión en la sociedad¿, aseveró el profesional, a la vez que señaló que la educación ambiental y patrimonial debe ser hoy en día un foco importante de estudio en los colegios.
Los estudiantes de nuestra casa de estudios que recibieron sus diplomas realizaron una práctica de dos meses en el museo que contempló capacitaciones diversas y visitas guiadas. Junto con ello, se les evaluó la realización de una clase ¿con su respectivo curso-, en dependencias de esa institución, donde los alumnos debieron demostrar el dominio de los contenidos expuestos y la utilización de los recursos disponibles para el aprendizaje de los escolares.
La actividad contó con la presencia del Director del Museo de Historia Natural, Claudio Gómez; el Decano de la Facultad de Educación de UDLA, Hugo Nervi y la Decana de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Ambientales de nuestra casa de estudios, Beatriz Palma, además de docentes y estudiantes.