Un total de 130 estudiantes de diversas pedagogías recibieron un certificado en uso de pizarra digital interactiva, uno de los recursos tecnológicos de mayor innovación en el último tiempo para la enseñanza en el aula.
Con este curso, la Facultad de Educación de Universidad de Las Américas busca desarrollar destrezas en los estudiantes de pedagogía, relacionadas con el ámbito de las nuevas tecnologías y la innovación, en sintonía con las necesidades de la educación escolar moderna.
¿Este curso tiene que ver con la educación continua que debe estar siempre muy presente en nuestra profesión, para aprender nuevas técnicas de desempeño docente en un mundo dominado por la tecnología y que, por lo tanto, exige el uso de recursos pedagógicos actualizados¿, señaló Sandra Cortés, Directora de Carreras de Pedagogía, sede Santiago Centro.
Durante la entrega de certificados se mostraron distintas aplicaciones en el uso de pizarra digital, elaboradas por los estudiantes. Ejemplo de ello fueron la enseñanza de los movimientos de rotación y traslación de la Tierra, así como de textos funcionales y contenidos de pedagogía en educación física.
Para Sandra Cortés, la participación de los alumnos fue muy exitosa y da cuenta del interés por adquirir las competencias necesarias para alcanzar la actualización pedagógica que demanda la educación. ¿Es un desafío a continuar ofreciéndoles nuevas opciones de aprendizaje, en sintonía con lo que requiere el mercado laboral, de una manera innovadora, como debe ser para los futuros profesores¿, explicó.
Junto con los certificados en uso de pizarra digital, la Facultad de Educación entregó diplomas por la participación de alumnos en los Talleres de Actualización en Formación Pedagógica.