NOTICIAS

Home » Seminario realizado en sede Santiago Centro analizó relaciones entre economía y delincuencia

Seminario realizado en sede Santiago Centro analizó relaciones entre economía y delincuencia

Ante alumnos, egresados y profesores de la Escuela de Ingeniería Comercial, se llevó a cabo la charla ¿Economía y delincuencia¿, en el auditorio de la sede Santiago Centro de Universidad de Las Américas.

En la ocasión, los académicos de la Facultad de Administración y Negocios, Francisco Aravena y Robinson Dettoni, analizaron las variables económicas que podrían impulsar a los individuos a delinquir, de acuerdo a lo expuesto en diversos estudios que tratan el tema. Un ejemplo de ello, fueron las investigaciones de Becker, en 1968, que atribuyó un análisis racional al acto delictual, y el controvertido estudio de Levitt, en 2001, donde se concluye que la legalización del aborto en EE.UU. fue la variable más determinante en la disminución de los índices de criminalidad en ese país, durante la década de los `90.

También se presentó un trabajo empírico realizado en Chile, el cual determina que la variable más significativa en la determinación de la tasa de crimen es el número de mujeres jefas de hogar, lo cual podría relacionarse con distintas variables socioeconómicas. Con respecto a éste, los expositores concluyeron que efectivamente siempre existen problemas de correlación entre las variables determinantes de la delincuencia, por lo que sería necesario refinar estudios posteriores.