La prestigiosa empresa Hewlett ¿ Packard premió a Universidad de Las Américas por su propuesta de uso eficiente de la tecnología asignada en función de la adquisición y generación de conocimiento, en el marco del Programa Innovaciones en Educación, un proyecto de alcance continental en el que HP fomenta su compromiso con los procesos de enseñanza-aprendizaje, mediante el uso efectivo de tecnologías través de la entrega de paquetes de subvenciones de aula digital.
En una ceremonia que contó con la asistencia del Rector de nuestra Casa de Estudios, José Pedro Undurraga y el Vicerrector Académico Roberto Hojman, HP Chile hizo entrega de los galardones a las instituciones premiadas, entre las que se encontraban los colegios Villarrica, San Ignacio del Bosque y Liceo República de Siria.
La premiación también contó con la presencia del alcalde de la Comuna de Ñuñoa, Pedro Sabat y Lily Corvalán, Country Manager del Grupo de Sistemas Personales (PSG) de HP.
Para la empresa internacional el acceso a la tecnología debe ser para todos, un medio para aprender, interactuar y desenvolverse, acorde a las necesidades de un mundo globalizado. ¿Con ese foco, HP ha venido realizando una serie de acciones orientadas a apoyar la educación y disminuir la brecha digital en nuestro país, en pos de ayudar a construir una sociedad más igualitaria y con más oportunidades para todos¿, afirmó Lily Corvalán.
Como parte de su iniciativa global, HP está apoyando las innovaciones educativas en tecnología móvil y desarrollo profesional en todo el planeta, a través de subvenciones que ascienden a más de 17 millones de dólares.
A través de este reconocimiento, nuestra Institución podrá contar inmediatamente con la tecnología y el desarrollo profesional de los recursos asignados, cuya subvención será de dos años, durante los cuales se implementará, supervisará y medirá nuestro proyecto.
Para Lily Corvalán, ¿el éxito de esta medición y de la efectividad del uso de la tecnología y de los logros va a significar que esta iniciativa continúe los próximos años¿.
Se espera que estos nuevos equipos y recursos permitan explotar al máximo los procesos de aprendizaje de los alumnos para seguir fortaleciendo el compromiso de Universidad de Las Américas con mejorar y optimizar los procesos de educación.