Con la presencia de Sensei Jorge Kishikawa, fundador del Instituto Niten y uno de los principales exponentes de la cultura japonesa en el cono sur, se llevó a cabo el Primer Encuentro de Artes Samuráis, en el auditorio de la sede Maipú de Universidad de Las Américas.
En la ocasión, se dieron cita exponentes de Chile, Japón, Brasil y Argentina, quienes realizaron jornadas de práctica y entrenamiento, donde se pudo apreciar distintas modalidades y estilos de este hermoso arte.
Sensei Kishikawa posee la más alta graduación (Menkyo Kaiden) en el estilo de Miyamoto Musashi, uno de los más antiguos y respetados de Japón; además es 7º Dan Kyoshi de Kendo. Es representante para América del Sur de los estilos Suio Ryu, Shindo Muso Ryu y Tenshin Shoden Katori Shinto Ryu, siendo autorizado para enseñar y representar estas tradiciones por los maestros de Japón.
Dentro de otros reconocimientos recibidos por su intenso trabajo de divulgación de la cultura japonesa y las artes samuráis, fue homenajeado el 2007 con el Premio Especial en la 50ª Edición del Premio Paulista de Deportes y el mismo año recibió en la Asamblea Legislativa del Estado de Sao Paulo el premio ¿personalidad del año en Artes Marciales¿.
El 2008, año del Centenario de la inmigración japonesa a Brasil, fue homenajeado en el Palacio Planalto con la medalla Alusiva al Centenario, en ceremonia oficial con la presencia del Presidente Luiz Ignacio Lula da Silva y del heredero al trono de Japón, Naruhito Kotaishi Denka.