Pascual Abarca, periodista:
Encargado de Prensa I. Municipalidad de El Quisco
“Lo más destacable, es la preocupación que existía de parte de los profesores hacia nosotros, los alumnos”
¿Qué recuerdas de tu paso por UDLA?
Haber creado fuertes vínculos de amistad con quienes fueron mis compañeros, y con los que aún mantengo contacto. Los profesores, además de ser excelentes profesionales, son grandes personas. La buena disposición de quienes hoy son directivos de la carrera. Patricio Gutiérrez, que siempre nos recibía en su estación de trabajo y aguantaba las bromas que le hacíamos junto a mi amigo y colega Luis Valderas (ambos somos de San Antonio, por lo que siempre andábamos juntos); José Miguel Infante, quien nunca tuvo inconveniente en recibirnos para darle a conocer algún problema que se nos presentaba; Ignacio Pérez fue nuestro profesor de Deportes, y cuando llegamos con Luis (casi obligados, porque Política, que era lo que queríamos, no era impartido en los días que nosotros viajábamos a clases), le contamos que íbamos a su asignatura, no porque nos gustara, sino porque era lo que había, y nos dijo que trataría de hacernos las clases lo más agradable posible, y así fue. Aún mantengo contacto con él, le tengo un gran aprecio igual que al resto de los profesores que tuvimos durante los cinco años de estudio (Patricio Robles, Fidel Oyarzo, Christian Ayala, Flor Ayala, María Eugenia Concha, Germán Oyarzún, Isabel Derviniadis, Roberto Poblete, Hugo Cox, entre otros destacados docentes).
¿Qué destacas de tu formación?
La universidad cuenta con profesores de primer nivel, siempre estuvieron preocupados de nuestro aprendizaje, nunca hubo ningún problema para escuchar y responder nuestras dudas. Creo que lo más destacable, es la preocupación que existía de parte de los profesores hacia nosotros, los alumnos.
¿Cómo llegaste al cargo de hoy?
En la actualidad, me desempeño como encargado de prensa de la Municipalidad de El Quisco, lugar al que llegué mediante una postulación abierta, y que me tiene muy contento, ya que desde este lugar se definen las informaciones más importantes que se quieren dar a conocer a la comunidad, para lo cual se utilizan los contactos para la aparición en los medios de comunicación comunales, provinciales, regionales y nacionales.
¿Cuáles son tus proyecciones futuras?
En lo personal, siempre he querido tener un medio de comunicación propio, específicamente una radio. Si bien no estoy dedicado a buscar la forma de tenerla de manera inmediata, es algo que pretendo hacer.