Dos egresados y un estudiante de último año de Pedagogía en Educación Básica de la Sede Concepción, expusieron a los alumnos de la carrera, sus experiencias en el aula indicando logros, desafíos y cómo la formación entregada en UDLA les ha permitido desempeñarse de manera exitosa como profesores.
Jonathan Figueroa narró su experiencia en la Escuela Valle Colcura de Lota y destacó cómo la empatía y el afecto son determinantes para motivar y subir la autoestima en los niños y obtener logros mediante el trabajo conjunto entre profesor, alumno y familia.
Asimismo, con una emotiva presentación sobre el trabajo realizado en la Escuela G-1181 en Ralco Lepoy, Fabián Cuevas relató su testimonio como docente en un aula multicultural pehuenche en Alto Biobío y mostró cómo su ejercicio profesional se ha enriquecido al interactuar con alumnos de otra cultura. Además, recalcó la importancia de la relación entre la comunidad y la escuela en ese contexto.
Atilio Morales, destacado alumno que está finalizando la carrera, expuso sobre la implementación de las TIC en la asignatura de Ciencias Sociales con la actividad “Historia interactiva”, explicando cómo trabajar la tecnología impactó de manera significativa en el aprendizaje de sus alumnos en la Escuela Isla de Pascua de la comuna de Penco.
El evento, realizado en el Campus El Boldal, contó con la participación de estudiantes de la Sede Concepción, quienes, a su vez, recibieron a un grupo de alumnos de la Sede Santiago, además de la docente, Patricia Rojas, y al coordinador de Prácticas del Campus Maipú, Guillermo Robles. Entre las actividades preparadas para los asistentes, destacó una visita al Huáscar, en Talcahuano, la que estuvo a cargo del profesor Sanyar Lagos, quien realiza asignaturas de Ciencias Sociales en la Sede Concepción.
Paula Fuentes, coordinadora de la carrera en la sede, señaló que “esta instancia es una ventana al aprendizaje para los estudiantes desde una perspectiva distinta a lo que abordan en las asignaturas, ya que reciben de los titulados un mensaje cargado de emociones y pasión por la labor que realizan en aula”.
En tanto, Belén Montenegro, alumna del Campus Santiago Centro, indicó que “participar es significativo para mi formación, pues me permite conocer metodologías y experiencias relatadas por sus protagonistas en diversos contextos. Además, podemos compartir tanto con egresados como con compañeros de los distintos campus”.
Esta jornada se ha consolidado en el tiempo y, por su carácter itinerante, este año se realizará la 5° versión en el Campus La Florida.
Cabe apuntar que esta actividad fue organizada por la directora de la Escuela de Pedagogía en Educación Básica, Rosa Vera, y la coordinadora Académica de la Facultad de Educación, Loreto Cantillana, en conjunto con personal de la Sede Concepción.