Denisse Echavarría, Fonoaudiología:
Fonoaudióloga en Escuela de Lenguaje, Oficina del Adulto Mayor y Oficina de Discapacidad – Docente en UDLA
"Hay que estar en perfeccionamiento continuo para cumplir con las competencias personales, así como desarrollar un trabajo de calidad"
¿Qué ámbitos destacarías de tu paso por UDLA?
La excelencia de los docentes en términos de enseñanza y aprendizaje, el enfoque comunitario que me aportó en mi formación profesional, los campos clínicos, donde pude vivir muchas realidades que se tornan diferentes a perspectiva que se tiene el aula. Además, mi formación personal y profesional, que fui nutriendo con cada oportunidad de aprendizaje.
¿Cómo resumirías en una frase tu vida universitaria?
Llena de obstáculos, desafíos y metas sobre metas, siendo la perseverancia la clave para llegar al final.
¿Dónde trabajas actualmente y cómo llegaste ahí?
Trabajo en Escuela de Lenguaje, presto servicios a la Oficina del Adulto Mayor y a la Oficina de Discapacidad de Quinta Normal y soy docente en Universidad de Las Américas.
A la Escuela de Lenguaje llegué por haber realizado mi internado con la docente Lorena Ortega, una de las sostenedoras de la escuela; a la Oficina del Adulto Mayor, entré por presentar un proyecto de Intervención Comunitaria, y a la Oficina de Discapacidad, por contacto directo de la Municipalidad de Quinta Normal. Como docente de UDLA, a raíz del contacto de los académicos.
¿Cuáles son los logros que has tenido aquí?
He tenido logros satisfactorios, he visto que las terapias continuas y el apoyo de la red familiar son indispensables para la rehabilitación de los usuarios, he vivenciado cómo los adultos mayores se sienten empoderados y activos en una sociedad que los valora, y toma en cuenta sus opiniones y actuar.
¿Cómo ha sido el desarrollo de tu trabajo?
Ha sido confortable poder desarrollarme en lo que me apasiona, siento que la universidad me entregó las herramientas necesarias para desenvolverme conforme a las necesidades del campo laboral, sin embargo, hay que estar en perfeccionamiento continuo para cumplir con las competencias personales, así como desarrollar un trabajo de calidad.