NOTICIAS

Home » 30-04-2010-Facultad de Educación celebró el Día Internacional del Libro

30-04-2010-Facultad de Educación celebró el Día Internacional del Libro

Antes de la invención del papel, se acostumbraba a escribir sobre una lámina de papiro o pergamino, enrollada sobre sí misma para guardarla en vasijas y así evitar su deterioro. Pero eso, sucedió mucho tiempo después de que el hombre realizara los primeros esbozos de escritura, en las paredes de una caverna.

Hoy, y tras 5 mil años de escritura, el libro, -ya sea físico o virtual-, sigue siendo el soporte concreto del espíritu humano, albergando las más diversas ideas y sentimientos, como compendio de una mente que invita al diálogo y el misterio. Por eso, la carrera de Pedagogía en Lengua Castellana y Literatura de Universidad de Las Américas, no podía dejar pasar la conmemoración del Día Internacional de Libro, que se celebra el 23 de abril, fecha que recuerda la muerte de tres grandes de la literatura en el año 1616: Cervantes, Shakespeare y «el Inca» Garcilaso de la Vega. Para ello, invitó a la ex académica de Literatura Medieval de la Universidad de Chile, Irma Céspedes.

La docente hizo un recorrido por los principales hitos en la historia del libro, desde que el hombre diera con los primeros sistemas de escrituras, hasta la aparición del libro virtual y las teorías acerca de su desaparición. ¿El hombre aprendió a transformar el aire en palabra y el libro permanecerá, sea cual sea la forma que adopte. En este sentido, la el libro virtual es la gran innovación que el siglo XX le ha entregado al siglo XXI¿, aseveró. Junto con ello, Céspedes destacó el papel que tienen los futuros profesores en el fomento de la lectura y el enriquecimiento del espíritu humano.