NOTICIAS

Home » 28-06-2011 – Escuela de Educación Parvularia capacitó a funcionarios Junji en estrategias de buen trato

28-06-2011 – Escuela de Educación Parvularia capacitó a funcionarios Junji en estrategias de buen trato

La actividad se llevó a cabo en el auditorio de la sede Santiago Centro de UDLA, donde los profesionales y técnicos realizaron diversas dinámicas.En conjunto con la Dirección de Educación Continua de UDLA, se realizó el curso para 80 profesionales y técnicos de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, Junji.

En 1990, Chile ratificó la Convención de Derechos del Niño, que se rige por cuatro principios fundamentales: la no discriminación, el interés superior del niño, su supervivencia, desarrollo y protección, además de su participación en las decisiones que los afecten, es decir  el derecho a ser protegidos  contra cualquier forma de maltrato infantil, incluido el abuso sexual. Esta preocupación se ha hecho extensiva en las diversas instituciones que atienden a la infancia creando políticas de protección que promuevan los Derechos del Niño.

En este marco, la Escuela de Educación Parvularia, a cargo de su Directora, Sandra Cortés, y la Dirección de Educación Continua de UDLA, realizaron  la capacitación “Estrategias Pedagógicas promotoras de Buen Trato, para niños y niñas de 2 a 4 años”.
El curso, dirigido a educadoras y técnicos en párvulo pertenecientes a la Junta Nacional de Jardines Infantiles, Junji, se llevó a cabo con el objetivo de que los participantes conocieran las herramientas conceptuales, habilidades teóricas y prácticas asociadas al desarrollo y salud mental infantil. Esto, desde la mirada del rol de la educadora o técnico en función de su práctica pedagógica y experiencia con la familia, para potenciar las relaciones, en el ámbito de la formación personal y social entre pares, hacia los niños y niñas que atienden.

En la oportunidad se capacitaron 80 profesionales en temas como salud mental y sexualidad en primera infancia; apego; contención; prevención de agresividad en el aula entre pares e intervención frente a situaciones de agresividad y “pataletas”, entre otros.