Luego de dos jornadas y 16 horas de trabajo fueron capacitados como monitores en género y violencia intrafamiliar por profesionales del Sernam, 22 alumnos de la carrera de Psicología, según informó Paulina Sarmiento, piscóloga y coordinadora del Centro de Atención Psicológica (CAPS) de la sede Santiago Centro de UDLA y organizadora de la actividad.
Según explicó Sarmiento, los alumnos que recibieron sus diplomas como monitores, podrán trabajar la problemática de la violencia a través de tres líneas de intervención: atención psicosociojurídica a mujeres víctimas, prevención y sensibilización de la comunidad en temáticas de violencia y la capacitación a profesionales en género y violencia intrafamiliar.
«Este tipo de actividades cumple con la misión de UDLA de formar profesionales con amplios conocimientos que le permitan comprender, desde una visión biopsicosocial, el fenómeno integral del comportamiento humano, haciéndose cargo de las diferentes realidades que vive la sociedad actual», aseguró la autoridad académica.
Los talleres fueron realizados en la sede Santiago Centro de UDLA por una grupo interdisciplinario de profesionales del Sernam: Magdalena Jou, asistente social y coordinadora del programa de género y violencia del organismo gubernamental, María Soledad Robles, abogada y Carolina Ferrada, psicóloga y ex alumna de nuestra casa de estudios.
Septiembre 14 de 2010.