La actividad contó con las exposiciones de Cristián Cox, Director del Centro de Estudios de Políticas y Prácticas en Educación (CEPPE), y Pilar Romaguera, Decana de UDLA.
Con la participación de Cristián Cox, Director del Centro de Estudios de Políticas y Prácticas en Educación (CEPPE), perteneciente a la Universidad Católica, y Pilar Romaguera, Decana de la Facultad de Educación de UDLA, se llevó a cabo el seminario “Reformas pedagógicas en el modelo educacional: Desde el currículum a los estándares para la formación de profesores”.
En la oportunidad, Pilar Romaguera se refirió a las distintas reformas en educación que se han llevado a cabo en el país a partir de 1990, así como los desafíos que hoy se presentan a las facultades de formación inicial de docentes. Además abordó la necesidad de contar con mejores prácticas, tanto en temas de metodología como de didáctica.
Por su parte, Cristián Cox, señaló tres ámbitos importantes de trabajar en el ámbito de la educación: lo institucional, las personas y sus capacidades y los contenidos. “Si uno pudiera hacer un ranking de problemas no resueltos, seguro que institución y capacidades están más alto que los contenidos”, señaló en alusión los comentarios hechos por la OCDE cuando visitó Chile y los problemas que detectó.
Entre los temas abordados por el experto, estuvo los estándares de formación de profesores; los equívocos sobre pedagogía de calidad; y el currículum escolar y los requerimientos a la pedagogía. En este último, señaló que se necesitan mayores y nuevas capacidades en aspectos como abstracción, pensamiento sistémico, experimentación, comunicación y trabajo colaborativo, resolución de problemas y manejo de incertidumbre y adaptación al cambio, entre otros.
Cabe destacar que Cristián Cox dirigió el diseño e implementación de los programas MECE del ministerio de Educación a inicios de los años noventa. Además, entre 1998 y 2006 estableció y dirigió la unidad de Currículum y Evaluación del mismo.
La actividad, realizada en el auditorio de la sede Providencia de UDLA, contó con la asistencia de profesores provenientes de distintos colegios de Santiago, así como de estudiantes y autoridades académicas de nuestra casa de estudios, entre los que figuró un grupo de alumnos de pedagogía de la sede Viña del Mar.
![]() |
![]() |
![]() |


