NOTICIAS

Home » 20-10-2010-Experta en Didáctica de la Matemática expuso en sede Providencia

20-10-2010-Experta en Didáctica de la Matemática expuso en sede Providencia

Con la presencia de alumnos y académicos de la carrera de Pedagogía en Matemática de UDLA, se llevó a cabo la presentación de la Doctora en Didáctica de la Matemática, Elizabeth Montoya, invitada por el Instituto de Matemática, Física y Estadística de nuestra casa de estudios.

La experta se refirió a los paradigmas geométricos en la formación de profesores, identificando tres tipos de geometrías que co-existen en la enseñanza de esta área, y cuya función es permitir que el alumno construya su propio espacio de trabajo geométrico guiado por el docente. En este espacio, los problemas geométricos se pueden interpretar y validar de distinta forma dependiendo del paradigma geométrico y de la institución elegida.

¿Desde la perspectiva de la enseñanza de la geometría, se requiere de una reorganización del saber -y en el sentido amplio, de una transposición-, la cual debiera ser realizada por la propia comunidad, con el propósito de reconocer aquellos problemas y ejemplos en los cuales cada actor (profesor y estudiante) interviene desde su respectivo rol y así el aprendizaje de la geometría se asienta en la comunidad¿, aseveró.

Para su base investigativa, Montoya utilizó las investigaciones de Kuzniak y Houdement. Estos autores señalan que la diversidad de paradigmas conforma distintos espacios de trabajo; tal diversidad podría explicar algunos malos entendidos pedagógicos y didácticos entre estudiantes y profesores. «A través de la teoría de Los Paradigmas y Espacios de Trabajo Geométrico, Houdement y Kuzniak nos invitan a replantear la enseñanza y el aprendizaje de la geometría, pues ofrecen elementos para que el alumno (y el profesor) construya un espacio de trabajo apropiado para enfrentar un problema geométrico: la interpretación de los problemas, la forma de abordarlos y la reflexión en torno a ellos», concluyó.