NOTICIAS

Home » 18-04-2011-Daniel Pineda: con los ojos puestos en Londres 2012

18-04-2011-Daniel Pineda: con los ojos puestos en Londres 2012

Daniel Pineda ya no sorprende. Sin embargo, eso es una excelente noticia porque el estudiante de Pedagogía en Educación Física de UDLA tuvo otra notable participación en su carrera como atleta. Esta vez ganó el Grand Prix de Uruguay en su categoría salto largo y tras ese éxito se coronó campeón del torneo nacional universitario, donde además dejó una nueva marca, pasando de 7 metros con 18 centímetros a los 7.53.

Con 25 años, este joven oriundo de Concepción revela que su momento más gratificante hasta ahora fue haber conseguido el récord nacional en 2010, la coronación de un duro trabajo que comenzó cuando tenía 15 años y que hoy se consolida de la mano de su técnico Gerardo San José.

Este 2011 será un año lleno de desafíos que lo llevarán a Europa, Asia y Norteamérica. Daniel tiene clara cuál es su meta más inmediata: llegar a los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Para eso se prepara con ahínco, incluso sorteando ciertos obstáculos y dificultades propios de su edad, como son el término de una relación de pololeo de dos años que lo hizo reflexionar sobre muchas cosas.

Pero su perseverancia y fortaleza lo han llevado a ser el número uno de Chile y a batir una y otra vez, sus propios récords en el salto largo, todo eso, sin descuidar los estudios. Por el contrario, cada vez que se sube a un avión lo hace acompañado de su notebook para poder estudiar y así aprovechar el tiempo al máximo. ¿Los deportistas tenemos la capacidad de que cuando queremos lograr algo lo conseguimos, somos muy perseverantes. Y además he aprendido a sobrellevar todo, mi carrera como atleta y mis estudios universitarios. A veces me sucede que no tengo ganas de entrenar o de tomar los libros, pero me hago las ganas y comienzo de nuevo. En ese sentido, yo creo que tú no necesitas de tanta motivación cuando quieres lograr tus objetivos¿, señala y cree que hoy a los jóvenes les falta tener metas más altas, ¿conformarse con más¿.

Una forma de ver la vida que aplica en todo lo que hace, sobre todo hoy, cuando lo único que lo separa de los próximos Juegos Olímpicos son 7 centímetros. ¿Mi mejor marca es de 7.98 metros y para llegar a Londres necesito 8.05¿, señala. En ese contexto, el sudamericano de la especialidad, el mundial universitario en China, el mundial adulto en Korea y los Juegos Panamericanos de México, son sólo algunos de los campeonatos más importantes para este año y con los que espera conseguir la marca que lo llevará a cumplir su meta, esa que partió como un sueño y que hoy está más cerca que nunca de materializarse.