Con la presencia de Guida Rojas, presidenta del organismo y Directora Regional de Junji, UDLA dio a conocer la nueva plataforma interactiva para los alumnos que están en proceso de práctica.
En la Sede Providencia de UDLA se llevó a cabo la reunión de la Comisión Regional de Educación Parvularia (CREP), presidida por Guida Rojas, instancia que la Facultad de Educación aprovechó para presentar el Portafolio Digital, una plataforma interactiva que apoya el proceso formativo y la construcción de conocimientos en forma autónoma y colaborativa de los estudiantes de pedagogía, en el proceso de sus prácticas.
La CREP congrega a todas las casas de estudio formadoras de Educadores de Párvulo, además de representantes de JUNJI, Integra, CONACE, MINEDUC y colegios profesionales. Por ese motivo, los asistentes a esta reunión se interesaron en conocer más de cerca el proyecto de Portafolio Electrónico de UDLA y compartir las experiencias al respecto.
La Comisión Regional de Educación Parvularia nació hace diez años y se ha transformado en uno de los espacios de mayor representatividad en el ámbito de la educación parvularia del país. En la reciente reunión, cada institución dio cuenta del estado de la carrera y de las innovaciones y novedades para compartir con el resto de la comunidad académica.
La presentación del portafolio estuvo a cargo de Santiago Cabezas, Director de Prácticas de UDLA. Al respecto, Eugenia Manríquez, Directora de la Escuela de Educación Parvularia de nuestra casa de estudios, señaló que la instancia fue muy productiva y con una alta convocatoria, donde el Portafolio Digital resultó ser muy interesante para los asistentes, como una estrategia que enriquece el trabajo reflexivo en torno a las prácticas.
En la actualidad, el Portafolio Electrónico lo integran 330 estudiantes, de los cuales 93 son alumnos de Educación Parvularia, quienes cuentan con un total de cinco prácticas dentro de su malla.