NOTICIAS

Home » 13-01-2011 – Facultad de Educación dictó seminario «Desafíos de la formación docente»

13-01-2011 – Facultad de Educación dictó seminario «Desafíos de la formación docente»

La actividad contó con una conferencia sobre los resultados del estudio internacional TEDS sobre la formación de profesores, a cargo de la experta Beatrice Ávalos.

Hasta el auditorio de la sede Santiago Centro de UDLA llegaron los académicos de la Facultad de Educación para escuchar a la experta en formación docente del Centro de Investigación Avanzada en Educación de la Universidad de Chile, Beatrice Ávalos, quien en el marco del seminario “Desafíos de la Formación Docente”, compartió con los académicos los resultados del estudio internacional IED TEDS-M, sobre lecciones para la formación de profesores.

Liderado por Pilar Romaguera, Decana de la Facultad de Educación de UDLA, el encuentro se enfocó en el análisis de ese estudio y sus alcances para nuestro país, en términos de comparación con otros países, en cuantos a sus efectos, políticas y estructuras de formación.

En el estudio –que se llevó a cabo entre 2003 y 2008-, participaron 17 países de los cinco continentes, entre ellos, Chile, donde su coordinación y ejecución estuvo a cargo del Ministerio de Educación, a través de la Unidad de Currículum y Evaluación y del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas, CPEIP. Además, participaron el Núcleo Milenio e instituciones de educación superior.

Algunos focos y componentes del estudio, donde participaron educadores de Pedagogía y Matemática y Estadística, fueron las políticas de formación docente; las características y contenidos de los programas de formación, y el conocimiento matemático, didáctico y pedagógico de los futuros profesores, así como sus creencias sobre la matemática, su enseñanza y el aprendizaje.

Los resultados del estudio se enfocaron en 3 aspectos: la oportunidad de aprender, las creencias y los conocimientos.

Los países con mejores resultados fueron Taiwán, Singapur, Suiza, Rusia, Alemania, Malasia, Tailandia, Noruega, Estados Unidos y Polonia.

En el caso de Chile, la encuesta arrojó resultados poco satisfactorios, ubicándose en las últimas posiciones del ranking internacional, en las tres categorías analizadas. Por ello, la experta enfatizó  que los futuros profesores y profesoras requieren de mejores políticas y prácticas de formación docente. Un gran desafío para todas las Universidades formadoras de docentes en Chile.

La exposición fue transmitida por videoconferencia a las sedes de Viña del Mar y Concepción.

Seminario ¿Desafíos de la formación docente¿ Seminario ¿Desafíos de la formación docente¿ Seminario ¿Desafíos de la formación docente¿