
El convenio de colaboración, que se pondrá en marcha a través de la carrera de Medicina Veterinaria y la Dirección de Medio Ambiente del Municipio, materializa el acceso a prácticas profesionales para los estudiantes, además, de iniciativas de beneficio para la comunidad penquista.
Se programarán charlas de sensibilización y educación en el tema de tenencia responsable de mascotas y atención clínica ambulatoria gratuita, para mascotas de propietarios vulnerables o de escasos recursos de la comuna. Asimismo, se llevará adelante una instancia de cooperación para la promoción de estudios, proyectos, investigación y actividades de interés mutuo.
La alianza, que se firmó en la junta de vecinos Teniente Merino I, pone a disposición de los futuros profesionales el “Centro de atención canino y felino” y un móvil veterinario completamente equipado para potenciar su desarrollo académico.

Para el director de la carrera en Concepción, Sebastián Merino, “esto contribuirá no sólo al perfeccionamiento curricular de los estudiantes, sino que también será una valiosa instancia para contribuir con la comunidad, pues involucra salud animal, salud pública y también el desarrollo de la educación en la población”.
En la oportunidad, el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, destacó la importancia que estudiantes de Universidad de Las Américas puedan hacer su práctica profesional en centros de atención de la comuna y valoró el aporte social que realizarán, “puesto que los beneficiados directos son los habitantes de la ciudad, que en este caso quieren tener de manera responsable a sus mascotas”.
En la actividad, también estuvieron presente la vicerrectora de Sede, Paz Hormazábal; el director académico, Boris Sánchez, y la subdirectora de Vinculación con el Medio, Carolina Yacoman, la directora de Medio Ambiente de la Municipalidad de Concepción, Andrea Aste, vecinos del sector, entre otros invitados.