NOTICIAS

Home » En Campus Maipú se realiza charla sobre la nueva Ley de Etiquetado Nutricional

En Campus Maipú se realiza charla sobre la nueva Ley de Etiquetado Nutricional

En el auditorio del Campus Maipú se realizó la charla "Nueva Ley de Etiquetado Nutricional", organizada por la Escuela de Nutrición y Dietética de UDLA.

En la actividad expuso Paolo Castro, nutricionista de la Universidad Mayor; vocero del Colegio Nacional de Nutrición; asesor técnico del Ministerio de Salud (Minsal), y docente de nuestra universidad.

Ante la presencia de medio centenar de alumnos, Castro apuntó que una de cada 11 muertes en Chile es atribuible al sobrepeso y a la obesidad. A su vez, indicó que una de cada 8 muertes se relaciona directamente con el consumo excesivo de sal.

En ese contexto, según explicó el docente, las autoridades decidieron concientizar a la población sobre los perjuicios que causa el consumo prolongado de algunos productos que están en el marcado. Así, a partir de junio comenzó a regir la nueva Ley de Etiquetado Nutricional, la cual entrega información más clara y comprensible al consumidor por medio del sello de advertencia “ALTO EN”, que indica que ese alimento está adicionando sodio, grasas saturadas o azúcares, y que supera los límites establecidos por el Minsal para esos nutrientes o calorías.

“Si bien es un etiquetado que ha sido abiertamente criticado por las empresas a las cuales les afecta, entre ellas trasnacionales poderosas a nivel mundial, el objetivo del Minsal fue que se disminuyan las enfermedades y muertes de más chilenos por mala alimentación. Esa es una razón más que justificada”, indicó Castro.

Asimismo, recalcó que el antiguo etiquetado “era difícil de comprender para la población. Solo la gente instruida era capaz de analizarlo, lo cual no tenía sentido en la lucha que queremos dar contra la obesidad”.

Una vez finalizada la exposición, Giovanny Riquelme, director de Carrera de la Facultad de Ciencias de la Salud del Campus Maipú, destacó la alta asistencia de alumnos. “Es un tema contingente y que les compete, pues cuando egresen tendrán que saber los fundamentos de esta ley, cómo se aplica y cuáles son los resultados que se esperan. También valoro que hayan estado presentes representantes de colegios de la comuna, quienes están muy interesados en instruirse en esta ley, ya que son parte importante del cambio alimenticio que se quiere lograr para las próximas generaciones”.