NOTICIAS

Home » Egresados – Daniela Sandoval

Egresados – Daniela Sandoval

Daniela Sandoval – Terapia Ocupacional:
Fonoaudióloga en Escuela de Lenguaje, Oficina del Adulto Mayor y Oficina de Discapacidad
Terapeuta operacional en Hospital San Carlos de Maullín

"Destaco el apoyo y cercanía constante de los docentes de la Escuela"

¿Qué ámbitos destacarías de tu paso por UDLA?
Haber podido ser parte de la creación del Centro de Estudiantes de mi carrera y que la universidad nos permitió vincularnos con otras escuelas a lo largo del país. El apoyo y cercanía constante de los docentes de la Escuela y su confianza en nosotros hasta después de egresar.

¿Cuáles fueron los hitos personales y familiares que marcaron tu vida universitaria?
El ser de la primera generación de Terapia Ocupacional sin duda fue un hito, ya que junto a compañeras y grandes amigas que tengo hasta hoy, nos permitió buscar soluciones a nuestros problemas e inquietudes como estudiantes que pudimos concretar con la creación del Centro de Estudiantes, que hasta el día de hoy y gracias a nuestros primeros pasos se mantiene en nuestra carrera, involucrando y promoviendo la participación del estudiantado en temas atingentes y colaborando a hacer cada día mejor nuestra Escuela.

¿Dónde trabajas actualmente y cómo llegaste ahí?
Hospital San Carlos de Maullín, Región de Los Lagos, y llegué por Concurso Público. Me desempeño como terapeuta ocupacional de la Unidad de Neurogeriatría, que consiste en atención a adultos mayores derivados de la red del Servicio de Salud del Reloncaví, con secuelas por patologías neurológicas y con redes de apoyo escasos o deficientes que necesitan de rehabilitación física y comunitaria, y que por ende son usuarios sociosanitarios, por lo que se trabaja en equipo directo con kinesióloga y trabajadora social.

¿Cuáles son los logros que has tenido aquí?
Que los otros profesionales médicos y no-médicos conozcan el trabajo del TO, favorecer la participación activa de los usuarios en su estado de salud a través de actividades grupales, y que conozcan y reconozcan sus habilidades y capacidades, utilizándolas para ser cada día más independientes y autovalentes.

¿Qué desafíos has tenido en términos profesionales?
El desafío de estar siempre actualizándote y el no mecanizarte para poder entregar siempre una atención acorde a las necesidades tanto físicas, emocionales y espirituales de quienes atiendo.