Con éxito se desarrollaron los seis proyectos que conforman la primera generación de titulados de Arquitectura de UDLA en la modalidad práctica, también conocida como de Línea de Intervención Comunitaria (LIC), correspondientes al proceso 2016-2017.
Los trabajos se implementaron en el barrio Los Húsares, de la comuna de La Florida, y fueron realizados por los alumnos Felipe Acevedo, Kevin Améstica, Guisela Cortés, César Galvez, Mauricio Nilo y Óscar Olivares, bajo la guía de los profesores Juan Pablo Corvalán, director de la Escuela de Arquitectura, y Mathias Klenner.
Sobre estas primeras titulaciones en la modalidad LIC, “se abre la continuidad de esta modalidad en la carrera desde que se insertó en la malla el Programa de Intervención Comunitaria (PIC)”, en un proceso donde además se pudieron “visibilizar los aportes a nivel disciplinar en cuanto a la Arquitectura, en este primer proceso, con un éxito rotundo”, asegura el director de Escuela, Juan Pablo Corvalán.
Sobre la implementación del Programa de Intervención Comunitaria en Arquitectura campus Providencia, a partir de 2016, resulta “no sólo fundamental para la carrera sino que también para la facultad, en el sentido que es parte de los sellos institucionales de la UDLA en cuanto a su misión y visión y planteamiento hacia el futuro como universidad trifuncional, donde el tema de la Vinculación con el Medio resulta clave de cómo se inserta y como aporta la universidad a la sociedad, a su contexto social”, explica Corvalán.